Saboteur: El Desafío

Hoy os traemos Saboteur: El Desafío, un juego de Frederic Moyarsoen. En Saboteur volveremos a representar a unos excavadores enanos que se enfrentan por buscar la famosa pepita de oro.

FICHA TÉCNICA

Número de Jugadores: 1 – 2
Edad aconsejada: +8
Tiempo de una Partida: 30 minutos.

COMPONENTES

Como podemos observar en la fotografía el juego se compone de los siguientes componentes:

  • Cartas de túnel.
  • Cartas de acción.
  • Cartas de destino.
  • Cartas de enano.
  • Marcadores de enano.
  • Marcadores de llave.
  • Enanos con base.

EL JUEGO

En Saboteur: El Desafío no disponemos de roles ocultos, como su versión original, pero es un claro enfrentamiento entre dos peligrosos enanos.

Para la preparación de la partida debemos colocar sobre la mesa unas cartas en unas determinadas posiciones como las que vemos en la siguiente imagen.

Como podemos observar se colocan las casillas de salidas de ambos enanos separados verticalmente por la distancia de una carta. Tomando ese hueco como referencia habrá cuatro espacios de carta entre dicho hueco y la primera carta de destino. Colocaremos dos cartas de destino verticalmente a esta con la separación de una carta. La siguiente carta de destino la colocamos justo cuatro espacios después de la carta de destino inicial y en la posición 2 pegamos verticalmente las otras dos cartas de destino.

Obviamente las cartas grises no estarán en la preparación de la mesa, pero son una herramienta buena para medir las distancias entre cartas y para haceros ver lo que hemos querido transmitir en el párrafo anterior.

Para terminar debemos formar un mazo con las cartas de camino y otro con las de acción. Se barajan ambos mazos concienzudamente y se dejan en la mesa. Sólo se repartirán 6 cartas de camino a los jugadores para comenzar.

Durante el turno los jugadores podrán:

  • Jugar 1 carta de túnel en la mesa.
  • Jugar 1 carta de acción.
  • Descartar 2 cartas de la mano para quitar 1 carta de acción de delante.
  • Pasar y descartarse de 1 – 2 cartas.

Después de cualquiera de estas acciones podrán robar una carta de camino o de acción. En el caso de que la acción sea pasar y descartar podrá robar 1 – 2 cartas según el número de cartas que descartara.

Igual que en su versión original cada vez que juguemos una carta de camino, esta debe jugarse en posición vertical y conectando los caminos que tenga la carta, sin que ninguno de ellos permanezca cortado por una adyacente. Además se debe colocar carta de camino siempre y cuando el camino que se trate de formar este conectado con la carta de inicio del enano que la juega.

En esta versión del juego existen varias cartas especiales de camino.

  • Puente y recodo: Son cartas de camino que tienen dos caminos. A la hora de colocarlos deben conectar al menos 1 de los caminos por sus dos extremos.
  • Túnel con escalera: Esa escalera conecta directamente con la carta de inicio del jugador, por lo que estamos ante una segunda carta de inicio del que podremos partir.
  • Túnel con puerta: La puerta solo puede ser atravesada por el enano del color que tenga la puerta. El otro sólo podrá pasarla si hace uso de una llave.
  • Túnel con oro: Estas pepitas de oro pueden ser recolectadas por los enanos (coloca una ficha de enano donde recolectó oro).
  • Túnel con trol: El trol bloquea un camino. Para pasarlo cada enano tiene que pagar con una pepita de oro (coloca una ficha de enano donde pagó a un trol).

Si un jugador ha creado un camino desde su carta inicial a una carta con oro, coloca una ficha de enano. El oro será recolectado al final de la partida, incluso si el camino sufre una interrupción.

Las cartas de acción son:

  • Cartas de sabotaje: Son cartas con un logotipo de color rojo y son usadas contra el contrario para dañar alguna de las herramientas que le permiten crear un camino. Estas herramientas son el pico, el carro y el farolillo. Si dañamos cualquiera de estas herramientas el jugador podrá hacer cualquier acción menos colocar carta de camino puesto que no tiene el total de sus herramientas disponibles. No son acumulables para la misma herramienta, pero si que se puede dañar a todas las herramientas. Existe una carta una carta con varios logotipos, esta afectará a una de las herramientas que representa.
  • Cartas de reparación: Un jugador juega una de estas cartas para reparar una herramienta dañada y así poder seguir creando caminos. De igual modo existe una carta con varios logotipos y esta puede ser aplicada sobre una de las herramientas que representa. Tiene el logotipo de color verde.
  • Carta de llave: Un jugador puede usarla para poder pasar por la puerta del color del rival.
  • Carta de derrumbe: Un jugador puede usar esta carta para romper la continuidad del camino del rival y obliga a este a retroceder.
  • Carta de mapa: Un jugador puede jugarla y ver en secreto cualquiera de las cartas de destino.

Si decide descartas dos cartas de su mano el jugador podrá también eliminar cualquier carta de sabotaje que tenga ante sí, pero sólo podrá robar una al final del turno lo que hará que vaya reduciendo el número de cartas de su mano.

Si un jugador decide pasar debe descartarse de dos cartas de su mano y robar tantas cartas como el número de las que haya descartado.

Una ronda termina cuando:

  • Se han descubierto las 6 cartas de destino.
  • Se han colocado 8 marcadores de enano.
  • La pila de robar se ha agotado y ambos jugadores se han quedado sin cartas en la mano.

Los jugadores cogen todas las cartas de oro que hayan recolectado. Estas cartas no volverán a la mesa. Si han sobornado a un trol deberán pagar en este momento el coste de 1 pepita por cada trol sobornado.

La partida acaba con el final de la tercera ronda, siendo el ganador aquel jugador que más pepitas haya recolectado.

OPINIÓN

Esta versión de Saboteur es bastante buena para parejas jugonas a los que les guste hacerse la puñeta.

Ni roles ocultos ni historias, un montón de cartas para saltar obstáculos, para ponérselo difícil a tu rival y para tratar de conseguir el mayor número de pepitas de oro antes de que la partida llegue a su fin.

Es una de los joyas de nuestra estantería, pero … ¡ojo! que tiene modo de juego para una persona. No nos atrae tanto como la competición con tu rival, pero siempre es bueno tener la posibilidad de jugar a algo tu solo cuando las amistades o parejas no están por la labor o sencillamente no están cerca.

¡Os recomendamos que lo probéis!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s