Hoy os traemos Córdoba, un juego de Reiner Knizia. En Córdoba trataremos de conquistar los sitios más emblemáticos de la ciudad.
FICHA TÉCNICA
Número de Jugadores: 2
Edad aconsejada: +8
Tiempo de una Partida: 20 minutos.
COMPONENTES
Como podemos observar en la fotografía el juego se compone de los siguientes componentes:
- Ficha de jugador inicial.
- Mazos de cartas de Jugadores: Verde las del Califato y Blancas las del Emirato y Taifas.
- Fichas de emplazamientos históricos.
EL JUEGO
Este juego es bastante simple en cuanto a reglas se refiere. Por un lado cada jugador se equipará o bien con el mazo de cartas del Califato (verdes) o las del Emirato y Taifas (blancas).
Ambos mazos son exactamente iguales, es decir, tienen 10 cartas cuyo valor irá desde el 1 al 10. Se diferencian únicamente en el color y las ilustraciones de las mismas. Éstas se barajan y cada jugador las colocas delante suya.
A continuación, se colocan las 7 fichas de emplazamiento en la mesa, concretamente entre los dos jugadores. Éstas se ordenarán de manera ascendente y tienen valores del 1 al 7.
En primer lugar se elige quien será el jugador inicial. Los jugadores durante su turno sólo tienen que coger una carta al azar de su mazo y bajarla a la mesa, colocándola boca abajo (sin que se vea su valor) delante de un emplazamiento histórico. Su rival tendrá que realizar la misma acción, con la excepción de que no podrá colocar su carta en el mismo emplazamiento histórico que previamente lo ha hecho su contrincante.
Cuando los dos jugadores consigan colocar cartas sobre el mismo emplazamiento histórico, las cartas de ambos, sobre dicho emplazamiento, se pondrán boca arriba (con su valor visible). El jugador que, de momento, conseguiría dicho emplazamiento es el que tenga el valor más alto procedente de la suma de las cartas de dicho emplazamiento. Hemos comentado que es temporalmente, ya que la adjudicación final de los emplazamientos se realiza cuando ambos jugadores no posean cartas en sus manos.
Al final de la partida, los jugadores se suman los valores de los emplazamientos que le hayan ganado a sus rivales; Éstos son los que hayan ganado en la disputa con el otro rival o bien donde hayan colocado cartas y su rival no.
El que más puntos consiga será el ganador de la partida. En caso de empate la partida la gana el que se hiciera con el emplazamiento de valor 1.
El juego nos dice que lo suyo sería jugar al menos 2 partidas, para que haya diferentes jugadores iniciales. Al final de ambas partidas, ganará el juego el que más puntos haya conseguido en ambas.
Además se nos explica que existen 3 variantes del juego:
- 3 Cartas en la mano: Al azar el jugador coge 3 cartas que son las que podrá ir jugando. Cuando suelta una en la mesa, coge 1 al azar de su mazo.
- 10 Cartas en la mano: El jugador comienza con todas las cartas en su mano.
- Menos monumentos: Se juega con sólo 5 o 6 monumentos y se decidirá si eliminar el emplazamiento de valor 1 o el 1 y 2.
OPINIÓN
Una vez hemos conocido y probado el juego de Córdoba podemos extraer varias ideas que darán lugar a nuestra siguiente opinión.
Nos gusta que es un juego para dos personas y todo aquel que sea jugador habitual sabe que no siempre hay mucha gente dispuesta o disponible para jugar.
Otro factor bastante bueno es que, al no tener reglas complejas, pueden jugar incluso aquellas personas que no sean jugadores habituales. De igual modo, puede jugar cualquier personas mayor de 8 años, por tanto ambos puntos abren un abanico de posibilidades para que ese día podamos jugar a algo sí o sí.
Esta falta de complejidad, en las reglas del juego, puede producir otras lecturas interesantes. Una de ellas sería que, este juego, puede servir para calentar motores previamente a una partida de un juego mucho más intenso o, de igual modo, puede servirnos para descansar tras una partida de mucha tensión. Como aspecto negativo, podría decir que para aquellos jugadores apasionados de los juegos de mesa complejos o amantes de determinadas temáticas, este juego puede resultarles algo o completamente aburrido.
En nuestra opinión es un juego bastante interesante que proporciona, además de cultura general de la ciudad en la que residimos, entretenimiento y diversión asegurada, por lo que nos encanta que forme parte de nuestra estantería.