Gloobz

Resultado de imagen de gloobz

Hoy os traemos Gloobz, un juego de Alexandre Droit. En Gloobz tendremos que ser los más rápidos en cazar a estos pequeños monstruos de diferentes formas y colores.

FICHA TÉCNICA

Número de Jugadores: 2 – 6
Edad aconsejada: +6
Tiempo de una Partida: 20 minutos.

COMPONENTES

Como podemos observar en la fotografía el juego se compone de los siguientes componentes:

  • Mazo de cartas.
  • Marcadores de puntuación individuales.
  • Figuras (Gloobz, Pinturas y Megagloobz)

EL JUEGO

En primer lugar debemos destacar que los puntos que debemos conseguir variaran dependiendo del número de jugadores.

Si la partida se compone de 2 o 3 jugadores el objetivo será alcanzar 36 puntos, si son 4 o 5 serán 24 puntos y en el caso de jugar las 6 personas serán 18 puntos.

Los Gloobz, botes de pintura y MegaGloobz deben formar un círculo, lo suficientemente grande para que dentro pueda estar el mazo de cartas bocabajo y el de cartas jugadas. A continuación podemos ver una fotografía orientativa.

Composición de la partida.

En primer lugar el jugador más joven inicia la partida y el resto de turnos irán hacia su derecha. El jugador, en su turno, debe coger una carta del mazo bocabajo y sin levantarla del mazo debe decir, claramente,  ¡Gloobz-Más! o ¡Gloobz-Menos!. Rápidamente el jugador descubre la carta y la coloca bocarriba dentro del círculo formado por los Gloobz y botes de pintura. A continuación todos los jugadores (incluido el que eligió una de las opciones) entran en duelo.

Si la opción elegida fue ¡Gloobz-Más!, los jugadores deben coger rápidamente el o los Gloobz y el o los bote/s de pintura que más se repitan en la carta. Todo el que coja correctamente un elemento sumará un punto, en su contador, por cada elemento capturado. Sin embargo, si cometió un error restará un punto por cada elemento erróneo, teniendo en cuenta que no se puede tener menos de 0 puntos.

Si la opción elegida fue ¡Glooz-Menos!, los jugadores deben coger rápidamente el o los Gloobz y el el o los bote/s de pintura que menos se repitan en la carta. En esta opción tiene prioridad los elementos que no aparecen en la carta con respecto a los que aparecen. De igual modo sumarán o restarán puntos por sus aciertos o equivocaciones respectivamente.

También hay que comentar que este juego, posee cartas especiales que hacen que la partida sea mucho más divertida. Estas cartas serían las siguientes …

En el que caso de que al descubrir la carta aparezca un MegaGloobz los jugadores deben olvidarse de la opción marcada e ir a capturar al MegaGloobz. Aquel jugador que lo capture obtiene 3 puntos y aquel que coja un Gloobz que no sea este restará un punto por cada componente capturado.  Una carta de ejemplo sería la siguiente.

Finalmente, si sale una carta con una lupa los jugadores deben olvidar la opción marcada e ir a capturar tantos componentes como pueda (Gloobz, MegaGloobz y botes de pintura). Cada componente capturado suma un punto (incluido el MegaGloobz) en nuestro marcador personal. No te dejes engañar si la lupa tiene un Gloobz dentro, ya que siempre que aparezca una lupa se cogen todos los componentes.

Y la última regla a destacar es que un componente capturado no puede volverse a liberar, es decir, si hemos cometido un error no podremos soltarlo para librarnos de la penalización correspondiente.

OPINIÓN

Gloobz es juego que nos recuerda a una mezcla entre Dobble y Jungle Speed. En Mis Juegos de Mesa no estamos en contra de los juegos que puedan parecerse a otros o incluso a una mezcla, siempre y cuando la temática y mecánica cambien en algo y, por supuesto, que la diversión se asegure. Gloobz desde luego es un juego que mantendremos con orgullo en nuestra estantería.

En primer lugar tenemos que comentar que cumple uno de nuestros requisitos fundamentales que es que va de 2 a X personas, permitiendo la partida con tu pareja lúdica habitual o con más amigos, que quieran apuntarse.

Otro punto bastante interesante es que hace entrenar tu agudeza visual, mental y rapidez de movimiento, haciéndolo un juego primordial para niños y no tan niños.

También asegura las risas (lo hemos podido comprobar), lo cual hace que no se quede en una única partida sino que se jueguen varias y sin descanso.

Además Gloobz trae diferentes modalidades de juego:

  • Jugar con las reglas anteriormente explicadas.
  • Jugar sólo con Gloobz-Más.
  • Jugar sólo con Gloobz-Menos.
  • Jugar con modalidad de niños (si estos están en la partida), donde se retirarán las cartas de MegaGloobz y de la lupa, y se puede jugar:
    • Con las modalidades anteriores.
    • Sólo con los Gloobz.
    • Sólo con los botes de pintura.

En cuanto a aspectos negativos, por decir alguno, podemos resaltar la alta probabilidad de sufrir un arañazo (un servidor tiene varios en su mano derecha), por el ansia de conseguir un Gloobz que te haga sumar puntos, y también hemos comentado que el juego mejoraría, considerablemente, si introducimos un Gloobz y color de pintura más o bien (la opción que más nos gusta) si se introdujeran en las cartas Gloobz fusionados en cuanto a tipo y/o color. Por ejemplo un Gloobz con aspecto del cuadrado y círculo si decimos ¡Gloobz-Más! sumará una unidad a ambos tipos de Gloobz, de igual modo podría haber un Gloobz de color rojo y azul que contabilizara para ambos colores o alguno que contenga ambas opciones.

En cualquier caso creemos que es un juego divertido y desde luego amenizará nuestros fines de semana (aunque haya sangre de por medio).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s