Hoy os traemos Dobble, un juego de Denis Blanchot. En Dobble tenemos que ser los más rápidos en distinguir las figuras que se repiten para ser el más rápido en deshacernos de nuestras cartas o de conseguirlas, según sea la modalidad de juego.
FICHA TÉCNICA
Número de Jugadores: 2 – 8
Edad aconsejada: +6
Tiempo de una Partida: 15 minutos.
COMPONENTES
Como podemos observar en la fotografía el juego se compone de los siguientes componentes:
- Mazo de cartas redondeadas.
EL JUEGO
Para entender Dobble tenemos que comprender que si cogemos 2 cartas, completamente al azar, podremos observar que coinciden en 1 único elemento (dibujo), pudiendo variar entre ellos el tamaño, pero no la forma y el color. Para hacer especial hincapié en esto, no sólo aportamos a continuación una imagen, sino que repetimos que todas las cartas tienen relación entre sí en un único elemento.
Una vez se visualiza y comprende esto, tan sólo nos quedaría conocer las 5 modalidades de juego de Dobble.
La Torre Infernal
Se reparte una carta boja abajo para cada participante y se hace una torre con todas las cartas restantes boca arriba. Todos los participantes ponen su carta al descubierto a la vez. Aquel que diga de manera alta y clara el elemento que coincide entre su carta y la de la torre, coge rápidamente la de la torre y la pone sobre su carta, ya que esta será su nueva carta de referencia. El jugador que consiga más cartas al final de la partida habrá ganado.
El Foso
Se deja una carta boca arriba en la parte central y se reparten todas las cartas al resto de participantes. Todas las cartas de un participante deben estar boca abajo y formando un mazo. Todos ponen su carta al descubierto a la vez. Aquel que de manera clara y alta diga el elemento que coincide entre su carta y la central, pone su carta sobre la central para convertirla en nueva carta de referencia. El último jugador en deshacerse de todas sus cartas habrá perdido.
La Patata Caliente
Se reparte una carta a cada jugador. Ésta debe estar boca abajo. Todos los participantes descubren su carta a la vez. Si un jugador identifica algún elemento de su carta con la de un rival debe decirle en voz alta y clara y colocarle su carta al rival en cuestión. El jugador que pierde una ronda será el que se quede con todas las cartas de la misma. El perdedor de la partida será el que más cartas haya cosechado al final de la batalla.
¡A por todas!
Se pone una carta boca arriba en el centro y se reparte una carta boca abajo a cada jugador. Todos los participantes descubren su carta a la vez. Cuando un jugador localiza la coincidencia entre la carta central y cualquiera de las cartas descubiertas (la suya o la de otro rival), se hace con la carta en cuestión (no la central), la pone a un lado y siguen intentando cosechar más cartas en juego. Al final de cada ronda la central pasa a la pila de descartes. Cuando no haya más cartas para repartir y para colocar en la parte central habrá terminado la partida. El ganador será el que tenga más cartas conquistadas.
El Regalo Envenenado
Se reparte una carta boca abajo a todos los participantes y se hace un mazo de cartas boca arriba en la parte central. Todos los jugadores descubren sus cartas a la vez. Cuando un jugador localiza una coincidencia entre la parte central y una carta de sus rivales, debe decirlo alto y claro y coge la carta central y la pone sobre la carta de referencia de su rival. Al terminar la partida, el ganador será el que menos cartas posea.
Tras conocer las diferentes modalidades sólo quedaría destacar un par de cosas más. En primer lugar que:
- El jugador siempre debe decir la coincidencia en voz alta, clara y descartar o coger rápidamente. En caso de que dos jugadores lo hagan al mismo tiempo gana el que haya cumplido todos los pasos correctamente.
- En caso de empate, en un mini-juego, se realiza un desempate entre las personas afectadas.
- Se recomienda jugar una partida a cada mini-juego y el ganador será el que más mini-juegos haya ganado.
NUESTRA OPINIÓN
En nuestra opinión es un juego tremendamente adictivo y divertido. Una de las cosas que más nos gusta es que mantiene su atractivo tanto para 2 personas como para 8, lógicamente cuanto más personas mayor será la diversión, aunque no pierde un ápice de tensión.
Como nota negativa queremos resaltar que en caso de que cada ronda, dentro de un mini-juego, se haga a una velocidad vertiginosa y no se comprueben que una carta ha sido cogida o descartada correctamente, los «tramposos» pueden sentirse en su salsa.
También puede haber división de opiniones en caso de que 2 jugadores cojan o descarten una carta al mismo tiempo, convirtiéndose el resto de participantes en un jurado popular (si es que se quiere seguir jugando …).
Por último, bajo nuestro punto de vista, las cartas deberían ser algo más gruesas, ya que a veces nos dejamos llevar por el animal que llevamos dentro y pueden acabar sufriendo daños durante una partida.
Aún así estamos orgullosos de poseer Dobble en nuestra estantería.