Ikonikus

Imagen relacionada
Hoy os traemos Ikonikus, un juego de Manuel Palau. En Ikonikus vamos a desvelar que sentimientos nos producen determinadas situaciones o preguntas.

FICHA TÉCNICA

Número de Jugadores: 2 – 8
Edad aconsejada: +2
Tiempo de una Partida: 15 minutos.

COMPONENTES

car1

Como podemos observar en la fotografía el juego está formado de los siguientes componentes:

  • Cartas de sentimientos.

EL JUEGO

En primer lugar debemos barajar bien el mazo y repartimos 3 cartas a cada jugador.

En cada ronda, uno de los jugadores hará de juez y se irá pasando el testigo en el sentido de las agujas del reloj. Éste no podrá jugar ninguna carta a lo largo de la ronda y además tendrá que abrir su corazoncito.

El juez hará una pregunta que debe comenzar con un “¿Qué sentiría yo si …?”. El resto de jugadores elegirán una de las cartas de su mano y se la darán al juez. Los jugadores deben intentar elegir un sentimiento que pueda ligar originalmente con la pregunta, ya que a continuación el juez las barajará (para no saber el dueño de cada carta) y las desvelará. En este momento el juez tratará de interpretar en voz alta todos los sentimientos que ha recibido y se quedará con la que más le guste y se acerque a lo que el sentiría en la situación  propuesta. El resto de cartas pasan al mazo de descarte y se reparte una a todos los jugadores que han jugado esta ronda.

El jugador de la carta elegida recibe 1 punto. La partida acaba cuando alguno de los jugadores llega inmediatamente a 3 puntos.

OPINIÓN

Ikonikus es uno de esos juegos que se suelen sacar en reuniones familiares o con amigos que no son excesivamente “jugones”, ya que es fácil de jugar y de explicar.

A nosotros particularmente nos encanta este juego, pero es cierto que puede ganar mucho o ser un juego aburrido y pesado dependiendo de muchos factores.

Existe un factor, muy determinante, que puede hacer que la partida sea un auténtico aburrimiento o un festival de carcajadas y ese es la imaginación y ocurrencias de los participantes. Como hemos explicado en las reglas, en cada ronda alguien será juez para determinar cuál es la carta que gana la ronda y tendrá que explicar el motivo. Si ante la pregunta «¿Qué sentiría yo si, por algún motivo, no pudiera llegar a mi propia boda?», el juez selecciona el icono de un avión como ganadora y responde «sentiría que tengo que marcharme del país», puede provocar alguna risa, pero si el juez respondiera «Sentiría que tengo que marcharme del país, porque mi novia contrataría a un francotirador para darme caza y que éste desparrame mis sesos por el suelo, por haberla dejado colgada en el altar» … ¿no sería mejor?.

De igual modo otro factor es la edad de los participantes, ya que mientras más mayores sean éstos, más preguntas picantes y/o comprometidas podremos hacer (esta temática acaba dando mucho juego).

En definitiva, es un juego en el que dependiendo de los participantes se puede asegurar el éxito o ser un completo desastre. Será misión del dueño evaluar si debe o no salir a nuestra mesa. Nosotros tenemos amigos que hacen que este juego sea uno de risas aseguradas, por eso siempre nos encantará.

Darylane con Manuel Palau en el Festival Internacional de Juegos de Mesa de Córdoba.
Pilukita con Manuel Palau en el Festival Internacional de Juegos de Mesa de Córdoba.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Es más apañao este Manu! Tiene que publicar nuevos modos de jugar, como el Storikus que trata de contar con una historia enganchándola con las cartas que van saliendo, muy interesante.

    Me gusta

    1. Luisod dice:

      Suena bien. Gracias por la info, ésta siempre se agradece 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s